Protocolo de Prevención del Acoso Laboral

OBLIGATORIO desde el 7 de Marzo de 2022

Desde el 7 de marzo de 2022 y, a causa de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todas las empresas están obligadas a implantar un Protocolo de Prevención del Acoso Laboral con el fin de detectar y prevenir situaciones de acoso laboral, ya sea moral, sexual o por razón de sexo. 

Pero además, esta documentación debe estar complementada por un Protocolo de Garantía de la Libertad Sexual, como regula la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

¿Cómo te ayudamos?

  • Preparamos la documentación personalizada para que tu empresa cumpla con este requisito.
  • Entregamos a la entidad una guía práctica de implantación del protocolo.
  • Ofrecemos a la persona responsable de la implantación formación on-line en Protección Integral contra las Violencias Sexuales.
  • Activamos dos formularios online, disponibles 24×7, para que, con total confidencialidad, tus empleados se sientan seguros ante el mal trago de tener que notificar o denunciar una posible situación de acoso.

 

Diario de Incidentes

Denuncia

Y para empresas/autónomos con hasta 2 empleados

Protocolo anti acoso kit

El área privada de clientes es una excelente herramienta para garantizar el anonimato. Sin embargo, si tienes 1 o 2 empleados, es prácticamente imposible garantizar la confidencialidad a la hora de registrar un incidente que pueda constituir una situación de acoso laboral.

Por ello, te damos la posibilidad de cumplir con la Ley de Igualdad de una manera rápida y sencilla con nuestro KIT BÁSICO Anti-Acoso, por sólo:

¿Tienes tiempo y prefieres encargarte tú? Con nuestro Curso de Prevención del Acoso Laboral  aprenderás todo lo necesario para elaborar e implantar el protocolo en tu organización.